“El Refugio Atómico”: ¿Está la serie española a la altura de sus ambiciones?

La Tercera Guerra Mundial está a punto de estallar, y los ultrarricos se refugian en un búnker de lujo. “El Refugio Atómico”, de los creadores de “La Casa de Papel”, se estrenó en Netflix el 19 de septiembre. Según la prensa española, es la serie más ambiciosa del país. Pero no necesariamente la mejor.
Spa, jardines japoneses, ventanas virtuales ajustables… Kimera, el búnker más lujoso de España, lo tiene todo. Pero los ultrarricos siempre encuentran la manera de quejarse, como lo demuestra un residente furioso porque la comida es tipo bufé y sin servicio de mesa. El Refugio Atómico , estrenado en Netflix el 19 de septiembre, sigue los pasos de los ricos.
La historia comienza siguiendo a Max (Pau Simón), recién salido de prisión, donde cumplía condena por homicidio involuntario: mató a su novia en un accidente de coche. Sus padres, Rafa y Frida (Carlos Santos y Natalia Verbeke), lo llevan al refugio antiaéreo, resume La Vanguardia . «Las noticias políticas son apocalípticas, una guerra nuclear parece inminente, y su abuela (Montse Guallar) tiene el dinero para permitirles mudarse a Kimera, el lujoso complejo subterráneo dirigido por Minerva (Miren Ibarguren), su inquietante fundadora».
Para colmo, Max encuentra a la familia de su difunta novia en la clandestinidad. «El padre de su difunta novia [Joaquín Furriel] no está nada contento de volver a verlo, sobre todo cuando su hija menor [Alícia Falcó] se reencuentra con él», informa El País . Dicho esto, lo más destacado del programa es más bien...
Continúe leyendo y acceda a una selección única de artículos traducidos de la prensa extranjera.
Courrier International